![]() |
Visita domiciliaria a una de las madres del grupo binomios en la que se evidencia la falta de inocuidad en el almacenamiento de alimentos |
Al
realizar la lista de problemas encontrados en el grupo de binomios, se
encontraron los siguientes: Inseguridad en el sector, alteraciones del
neurodesarrollo, problemas económicos , e inseguridad alimentaria en el hogar.
Después de un proceso de priorización y
un diálogo con las directivas de la Fundación y el grupo de binomios, llegamos al acuerdo de
trabajar como problema a intervenir: LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGAR.
Se
escogió este problema debido al impacto que tiene sobre el adecuado crecimiento
y desarrollo en los niños, y a la alta
prevalencia en los niños de este grupo. Dentro de los principales efectos que
tiene la inseguridad alimentaria en los
niños se encuentra el aumento de enfermedades infecciosas, retraso del
neurodesarrollo y dificultades del aprendizaje. Según la última encuesta de la
ENSIN 2010, en Colombia los niños menores de 5 años presentan una tasa de
desnutrición crónica del 12% adicional a esto, hay una prevalencia de
inseguridad alimentaria que va en aumento, actualmente del 42% vs 40% en el
2005.
Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial. Cumbre Mundial sobre la alimentación. Noviembre 1996. Italia.
Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial. Cumbre Mundial sobre la alimentación. Noviembre 1996. Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario